Magreb, Al Qaeda y el «Darkar»

16973.jpg

El chantaje se ha consumado. Las amenazas de muerte contra ciudadanos franceses en Mauritania con motivo de la celebración del rally Lisboa-Dakar han podido con treinta años de historia deportiva.

Al Quaeda critica que Mauritania se preste a ser pisoteada por cruzados, no creyentes, y previamente habia atentado contra una familia, matando a cuatro personas, habiendo sido reivindicado por la franquicia mabregí.

La Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), informó de la posibilidad de emplear lanzamisiles en sus ataques contra personas europeas, y esto debería hacernos pensar.

El modelo de seguridad basado en la acumulación de armamento y el protagonismo de los ejércitos se ha mostrado inadecuado ante los problemas de la última década. Las amenazas, sobre todo las derivadas de la desigualdad, requieren planteamientos de seguridad colectiva, que no significa someterse al chantaje de aquellos que pretenden imponer por la fuerza cultura, religión, justicia, etc.

Así debe comprenderse que la seguridad de España (y Europa) esta estrechamente ligada con los paises del Mediterraneo Occidental, y por ello, estamos condendos a entendernos. Así que, aplaudimos los esfuerzos del gobierno español para normalizar la relaciones con nuestros vecinos magrebíes.

Por cierto, se está poniendo de moda visitar a las tropas en el exterior. Para los soldados fuera, es un orgullo recibir a sus gobernantes, siempre y cuando la visita sea sincera, y no cumpla otros requisitos menos confesables. Otro aplauso para quienes proponen, organizan y acogen estas iniciativas.

Es hora de terminar de escribir la carta de los Reyes Magos. No dejeis de hacerlo, nunca se sabe. 

Magreb, Al Qaeda y el “Darkar”

16973.jpg

El chantaje se ha consumado. Las amenazas de muerte contra ciudadanos franceses en Mauritania con motivo de la celebración del rally Lisboa-Dakar han podido con treinta años de historia deportiva.

Al Quaeda critica que Mauritania se preste a ser pisoteada por cruzados, no creyentes, y previamente habia atentado contra una familia, matando a cuatro personas, habiendo sido reivindicado por la franquicia mabregí.

La Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), informó de la posibilidad de emplear lanzamisiles en sus ataques contra personas europeas, y esto debería hacernos pensar.

El modelo de seguridad basado en la acumulación de armamento y el protagonismo de los ejércitos se ha mostrado inadecuado ante los problemas de la última década. Las amenazas, sobre todo las derivadas de la desigualdad, requieren planteamientos de seguridad colectiva, que no significa someterse al chantaje de aquellos que pretenden imponer por la fuerza cultura, religión, justicia, etc.

Así debe comprenderse que la seguridad de España (y Europa) esta estrechamente ligada con los paises del Mediterraneo Occidental, y por ello, estamos condendos a entendernos. Así que, aplaudimos los esfuerzos del gobierno español para normalizar la relaciones con nuestros vecinos magrebíes.

Por cierto, se está poniendo de moda visitar a las tropas en el exterior. Para los soldados fuera, es un orgullo recibir a sus gobernantes, siempre y cuando la visita sea sincera, y no cumpla otros requisitos menos confesables. Otro aplauso para quienes proponen, organizan y acogen estas iniciativas.

Es hora de terminar de escribir la carta de los Reyes Magos. No dejeis de hacerlo, nunca se sabe.