Donde dijo DIGO, dice DIEGO.

f-16_interdiccion.jpg

 Marruecos le ha dado calabazas a Francia en la compra de los RAFALE.

Cronología de un tropiezo.

  1. Primavera 2006. Mohamed VI promete al Presidente Chirac que comprará un Escuadrón de cazas modernos y modernizará otros modelos. En Junio de 2006, Dasault oferta 18 Rafale por 1.83 millardos de euros.
  2. Mediados de abril de 2007. Se firma un MOU acerca de la venta de los 18 RAFALE. Paris comprueba que no hay «dinero» para pagarlos y acceder a financiar la compra.
  3. Abril-2007. El Presidente Chirac decide no implicarse más en la venta, y lo postpone para el sucesor: Presidente Sarkozy.
  4. Finales de mayo 2007. Una contra-oferta estadounidense muy competitiva. 24 F-16 por 1.6 millardos de euros.
  5. 10 de Julio de 2007. La delegación marroquí se mantienen distante en una reunión celebrada en Argelia, donde Francia intentó aproximar posturas.
  6. 11 de julio de 2007. EEUU declara en la Asamblea General de Naciones Unidas, los notables esfuerzos marroquíes en la resolución del conflicto del «Sahara Occidental».
  7. 20 de julio de 2007. El Gobierno francés autoriza la venta de los 18 RAFALE, aunque las autoridades marroquíes no se manifiestan al respecto.
  8. 31 de agosto de 2007. Se firma aun acuerdo entre EEUU-Marruecos en Tetuán, con la presencia del rey Mohamed VI por el que se donan 697,5 millones de euros bajo el acuerdo «Millennium Challenge«.
  9. Principios de  septiembre de 2007. Francia rebaja el precio de los RAFALE, transformando el pecio en dólares.
  10. 22-24 de octubre de 2007. Vista del Presidente Sarkozy a Marruecos, y firma de varios convenios, incluida de venta de sistemas militares, y el contrato RAFALE, ya no estaba en la agenda.

¿El porqué de semejante desencuentro?

Cuando el Presidente ruso V. Putin colocó 70 cazas a Argelia en el 2006, desequilibró la situación aérea militar en la región. Así que Marruecos se vió obligado a mejorar sus existencias. Directamente, se desechó la opción Mirage; el siguiente escalón serían los Mirage 2000-5, que habían dejado de producirse, y se tenía que «invitar» a las autoridades de Qatar a venderlos y posteriormente, transformarlos a las necesidades marroquíes. Esta carambola era difícil y Marruecos insistía en que deseaba un avión «nuevo». Así que nos dirigimos a la opción RAFALE, más caro, pero más avanzado y con 18 aeronaves son suficientes para cumplir con los cometidos de «policía aérea» que se pretendía. Al final, un problemilla con el precio «300 millones de euros» (dólares frente a euros) y la resistencia francesa a financiar la compra, da al traste con la venta.

Una oferta difícilmente rechazable.

¿Qué pusieron los americanos en la mesa?. 24 F-16 a 1.6 millardos de  euros financiados a 20 años. Apoyo de con 697.5 millones de dólares a través del Ministros Asuntos Exteriores USA (firmado 31 agosto de 2007) y el apoyo político para desbloquear la cuestión del Sahara Occidental.

¿Quién se puede resistir? ¿Dónde nos sitúa a nosotos?